
A veces me dejo llevar buscando el lugar que señala la imaginación.
Los diferentes trabajos no surgen de un plan de búsqueda determinado, sino de un proceso multidireccional, integrando varias disciplinas que dialogan entre sí, se contaminan y me sirven para diluir límites; una serie de alternativas creativas que se abren y que antes quedaban tapadas por la urgencia de los días. En la fase de creación he pasado desde el trabajo puramente individual hasta el compartido, especialmente por lo que hace referencia las video-creaciones.
El sustrato emocional que impregna gran parte de las obras son el asombro y el estupor que me producen diversas situaciones actuales y que, para crear la distancia necesaria y reflejarlas, sin caer en posicionamientos o en juicios de valor (que pertenecerían más a campos como la sociología o el periodismo) encuentro un camino de expresión más adecuado y propio en el desarrollo y diálogo de las imágenes.
No me adscribo de forma clara a ninguna tendencia, las obras son hoy más que nunca poéticas personales. Considero que el trabajo plástico no es una mera cuestión estética, sino un ejercicio de comunicación y autoconocimiento y eso me obliga, en el mejor de los sentidos, a buscar alternativas diversas con el objetivo de intensificar emociones.
¿Te interesan mis propuestas?
Coméntamelo a través del siguiente formulario